
Guión del gran John Sayles. Y no pregunten más, por favor...
"Pero la culpa de los nazis no absuelve a Europa, no absuelve a Estados Unidos. El proceso de Núremberg no sirvió sólo para probar la culpa de los nazis: tuvo por fin absolver a los aliados. (...) No hay que creer que en 1945 se liberaron los campos de concentración, no hay que creer que en 1945 se ganó la guerra. En 1945 se enterraron los expedientes, en 1945 se borraron los rastros, en 1945 se lanzó la bomba atómica. El mismo año, con unos pocos meses de intervalo, tuvo lugar el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki, por un lado, y el proceso de Núremberg, por el otro, sin que nadie viera en ello la menor contradicción. Así pues, 1945 no es el año en que acabó la guerra, digo a mis estudiantes; es el peor año en la historia del siglo XX, el año en que se atrevieron a falsear el mayor crimen jamás perpetrado en común, en que se atrevieron a mentir sobre las responsabilidades."(Del Jan Karski de Yannick Haenel -El Aleph, 2010-.)
"Sé, por experiencia, que tengo el hábito de buscar lo normal en la vida, de perseguir razones para creer que esto o aquello está bien."(Las tres citas pertenecen a Mi madre -Anagrama, 2010-, de Richard Ford.)
"Ha pasado mucho tiempo desde entonces y he recordado cosas de las que no hablo hoy. Algunas he tratado de volcarlas en novelas. He escrito cosas y las he olvidado. He contado historias. Y había más, una vida es más."
"La alegría de sobrevivir está teñida por la dolorosa certeza de que no puedes sobrevivir."