
lunes, junio 30, 2008
Con cascos y a lo loco

Casi siempre. Casi nunca.

domingo, junio 29, 2008
El tema es que podemos, ¿no?
Dicen las hemerotecas que España no pisaba una final de la Eurocopa desde hace 24 años. Pero las hemerotecas no son exactas. Hace 24 años, en realidad, España se arrastró hasta la final. Y tanto debió a la suerte y la agonía que, antes incluso de poder plantar los pies en el Parque de los Príncipes de París, lo primero que hizo fue resbalar en la piel de plátano del gol más ridículo en la trayectoria del bueno de Arkonada. Así que pisar, lo que se dice pisar, se pisó poco. Acto de presencia, medalla de plata y gracias.
24 años después, España llega a la última ronda presumiendo de mucho más que de flor. Su juego ha sido uno de los dos o tres más vibrantes del torneo, pero también le ha permitido dar lecciones de efectividad a selecciones tan de salón como la holandesa o la portuguesa. Le espera una Alemania que ha dependido más que nunca del fogonazo, pero que repite la mentalidad de siempre. Si esta noche ambos combinados son fieles a su historia, la Nationalmannschaft sumará su cuarto Europeo. Si lo que prima es el presente, la roja debería alzarse con su primer título en colores y alta definición. España puede. Y lo sabe.
24 años después, España llega a la última ronda presumiendo de mucho más que de flor. Su juego ha sido uno de los dos o tres más vibrantes del torneo, pero también le ha permitido dar lecciones de efectividad a selecciones tan de salón como la holandesa o la portuguesa. Le espera una Alemania que ha dependido más que nunca del fogonazo, pero que repite la mentalidad de siempre. Si esta noche ambos combinados son fieles a su historia, la Nationalmannschaft sumará su cuarto Europeo. Si lo que prima es el presente, la roja debería alzarse con su primer título en colores y alta definición. España puede. Y lo sabe.
sábado, junio 28, 2008
"Los cronocrímenes" de Nacho Vigalondo

Para ulular lastimeramente:
Su título. Que, aunque narrada con absoluta corrección, no transmita desde lo visual la misma fuerza que su guión. Que la cabeza vendada del malo de la función remita en exceso a la reciente El orfanato y la inminente The Strangers. Y la (chillona) interpretación del propio Nacho Vigalondo durante el segundo acto.
Para ladrar efusivamente:
Su pulso. Su duración, apenas 88 minutos. Karra Elejalde. Y, por encima de todo, un guión que hubiera firmado el mismísimo Ray Bradbury (si no llegó a hacerlo, claro).
El consejo crepuscular:
Obvie sus pequeños descosidos. Disfrútela. Celebre la ausencia de trampas, el gran mal del género. Piénsela. Acto seguido, regrese al pasado y recomiéndesela a sí mismo. Visiónela de nuevo por vez primera. Obvie sus pequeños descosidos. Disfrútela. Celebre la ausencia de trampas, el gran mal del género. Piénsela... Y así hasta que estrenen el nuevo Batman.
Su título. Que, aunque narrada con absoluta corrección, no transmita desde lo visual la misma fuerza que su guión. Que la cabeza vendada del malo de la función remita en exceso a la reciente El orfanato y la inminente The Strangers. Y la (chillona) interpretación del propio Nacho Vigalondo durante el segundo acto.
Para ladrar efusivamente:
Su pulso. Su duración, apenas 88 minutos. Karra Elejalde. Y, por encima de todo, un guión que hubiera firmado el mismísimo Ray Bradbury (si no llegó a hacerlo, claro).
El consejo crepuscular:
Obvie sus pequeños descosidos. Disfrútela. Celebre la ausencia de trampas, el gran mal del género. Piénsela. Acto seguido, regrese al pasado y recomiéndesela a sí mismo. Visiónela de nuevo por vez primera. Obvie sus pequeños descosidos. Disfrútela. Celebre la ausencia de trampas, el gran mal del género. Piénsela... Y así hasta que estrenen el nuevo Batman.
viernes, junio 27, 2008
jueves, junio 26, 2008
¡Más galaxias, es la guerra!

"The Cottage"

Tras la notable London to Brighton, Paul Andrew Williams presenta un Fargo a la inglesa que, allá por su ecuador, deviene La matanza de Texas. ¿Por qué? Se ignora profusamente. La cosa ampara, eso sí, algunos de los episodios más gore que este ladrador crepuscular haya visionado desde tiempos del Bad Taste de Peter Jackson.
miércoles, junio 25, 2008
Tirando del hi(mdb)lo

lunes, junio 23, 2008
De gafes y profetas

sábado, junio 21, 2008
Tras la ensaladilla rusa...

Alá es grande, mi bocadillo está lejos

PD: Visto lo visto y apostado lo apostado, que Holanda y España pongan las barbas a remojar...
viernes, junio 20, 2008
Como nube de balas

Ahí va un cuarto de bocadillo...

1) Minado por las declaraciones en las que Ballack dudaba de su habilidad para el juego aéreo, Ricardo fue un flan en la portería. Se venció media hora antes de que Klose rematara el segundo tanto (de otro modo habría detenido el balón) y efectuó una de las salidas más patéticas que se recuerdan en el tercero.
2) Dos flagrantes errores arbitrales perjudicaron al equipo luso: un penalty no señalado en la primera parte y el empujón que permitió a Ballack marcar el 3-1.
3) Falta de entrenador (Löw había sido expulsado en el partido contra Austria), Alemania se liberó. Puesto que Podolski y Ballack mantuvieron el nivel, el verdadero beneficiado (y motor de la victoria) fue Bastian Schwensteiger.
jueves, junio 19, 2008
Una Eurocopa crepuscular (3)

1) Holanda - Porque la tibia defensa rusa no debería ofrecer resistencia al mejor y más rápido y más imaginativo ataque del torneo.
2) Portugal - Porque son bastante más equipo y se encuentran bastante menos deprimidos que Alemania.
3) España - Porque algún día, aunque sea por mera alternancia matemática, toca cambiar la historia. Porque Italia pierde por sanción a dos de sus figuras principales, Pirlo el virtuoso y Gattuso el irreductible. Y porque este equipo tiene ángel.
4) Croacia - Porque los primeros 85 minutos de partido deberían bastarles para doblegar a unos turcos que en efecto se ponen estupendos únicamente del 86 al 93.
miércoles, junio 18, 2008
"True Blood"

martes, junio 17, 2008
¿Dónde está Hemingway? ¿Dónde Mailer?
"A little penis, it turns out, can be a dangerous thing. But it’s not crazy at all to feel bad for the young male writers of our time, despite all they have done to us with their books.
(...) From Dave Eggers to Jonathan Safran Foer to Dana Vachon to Joshua Ferris to Jeff Hobbs to Charles Bock, JT Leroy outdid them all. And he was a lady. And a bona fide nutjob."
Choire Sicha lamentando en The New York Observer la ausencia de apóstoles de la masculinidad en la narrativa norteamericana de hoy día (el artículo al completo puede ser consultado más o menos aquí).
(...) From Dave Eggers to Jonathan Safran Foer to Dana Vachon to Joshua Ferris to Jeff Hobbs to Charles Bock, JT Leroy outdid them all. And he was a lady. And a bona fide nutjob."
Choire Sicha lamentando en The New York Observer la ausencia de apóstoles de la masculinidad en la narrativa norteamericana de hoy día (el artículo al completo puede ser consultado más o menos aquí).
DEP

Stan Winston (1946-2008) - Oscar a los mejores efectos especiales por Aliens, Terminator 2 y Jurassic Park. Oscar al mejor maquillaje por Terminator 2. Responsable de los efectos de The Thing, The Terminator, Edward Scissorhands, Predator, Interview With the Vampire, Pearl Harbor, Big Fish, Iron Man...
lunes, junio 16, 2008
It's not over yet!

domingo, junio 15, 2008
Una Eurocopa crepuscular (2)

1) Holanda (1) - Porque le sacó los colores a Francia a base de combinación y rapidez. Porque está en plan replicante jefe: a mecánica no hay quien le gane y además nos lleva a ver cosas que nuestros ojos no creerían.
2) Portugal (3) - Porque, junto a Cristiano Ronaldo, Deco ha rejuvenecido un lustro. Porque juega tan bien como hace cuatro años y no siente como entonces la carga de equipo organizador.
3) España (4) - Porque superó un ataque de histeria después de que Ibrahimovic les empatara el partido de ayer. Porque si no es Villa (aunque sigue siendo Villa), puede ser Torres o Silva o Xavi o Cesc o...
4) Alemania (2) - Porque, pese al chasco croata, derrotando a Austria pasa de ronda. Y porque a un partido los germanos son irreductibles.
5) Italia (5) - Porque sigue siendo Italia, patrona de las causas imposibles y las clasificaciones de carambola y los cuartos de final y semifinales superadas por penalties.
sábado, junio 14, 2008
Famous Last (but one) Words (152)
viernes, junio 13, 2008
jueves, junio 12, 2008
Una nueva forma de terrorismo

No tan nueva, en realidad... Se da, por ejemplo, cuando una presentadora televisiva (pongamos que E.D. Hill, de la Fox) intenta establecer de forma más o menos subliminal cierto género de asociaciones en el espectador (pongamos que ligando a Barack Obama con el terrorismo islamista) de modo que éste se decante en el futuro por la opción política a la que su medio es afín (pongamos que el Partido Republicano). La historia, en otras palabras, es que, durante la celebración de su nominación como candidato demócrata, Obama despidió a su esposa Michelle del estrado con un cariñoso choque de puños, gesto que en el informativo America's Pulse fue descrito en términos de "a terrorist fist jab". El partido del elefante no ha alcanzado aún la suciedad de la campaña de Hillary Clinton, cierto, pero la cosa no ha hecho más que comenzar...
"Resaca / Hank Over"

(Esta reseña ha aparecido en el número de junio de Go Mag)
miércoles, junio 11, 2008
Italia es un (Berlus)calzone
He aquí la noticia: “Cinco años de cárcel para el magistrado que ordene un pinchazo telefónico. (…) Ése es el núcleo duro del proyecto de Ley que el Gobierno italiano quiere aprobar el viernes. El primer ministro, Silvio Berlusconi, trata de esta manera de prohibir a jueces y fiscales el recurso de intervenir los teléfonos de sospechosos salvo en los casos de delitos más graves: terrorismo, mafia y violencia sexual. La medida excluiría los pinchazos como método de recogida de pruebas en los procesos que afectan a crímenes de cuello blanco: corrupción, prevaricación, sobornos, extorsión, estafas o delitos empresariales.” (El País, 10/06/08)
Y he aquí la consiguiente propuesta ladradora-crepuscular: ¿Por qué no elaborar, sencillamente, una ley que otorgue amnistía absoluta y retroactiva a los primeros ministros italianos bajitos y humoristas, adictos al lifting y al trasplante de cabello, amén de a sus familiares, colaboradores, amigos, conocidos, amigos de sus amigos o conocidos y conocidos de sus conocidos o amigos, sin olvidar a los familiares y colaboradores de unos y otros? El Parlamento no sólo ahorraría un montón de tiempo, sino que Berlusconi podría de paso dedicarse en exclusiva a su verdadera vocación: idear chascarrillos con los que entretener a sus compatriotas.
Y he aquí la consiguiente propuesta ladradora-crepuscular: ¿Por qué no elaborar, sencillamente, una ley que otorgue amnistía absoluta y retroactiva a los primeros ministros italianos bajitos y humoristas, adictos al lifting y al trasplante de cabello, amén de a sus familiares, colaboradores, amigos, conocidos, amigos de sus amigos o conocidos y conocidos de sus conocidos o amigos, sin olvidar a los familiares y colaboradores de unos y otros? El Parlamento no sólo ahorraría un montón de tiempo, sino que Berlusconi podría de paso dedicarse en exclusiva a su verdadera vocación: idear chascarrillos con los que entretener a sus compatriotas.

El hombre que se ríe de todo.
Con una Eurocopa de más (1)

El feo: Grecia al completo (Suecia 2 - Grecia 0), una selección que anoche fue al fútbol lo que Uwe Boll al séptimo arte, la apoteosis del cinismo y el mal gusto (lo triste es que, de querer, los helenos podrían hacer bastante más).
El malo: Oh, tantos... Comenzando por unos árbitros masacrados a consignas por los lumbreras de la UEFA y acabando por unos anfitriones que no darían la talla ni tras beber 10.000 litros de Cola-Cao.
Una Eurocopa crepuscular (1)

Aunque el nivel general esté resultando entre flojito y lamentable, su ladrador de cabecera no puede abstraerse a la excitación que este tipo de citas generan en todo aquel que disfrute viendo cómo veinticinco figuritas de colores corren campo arriba y campo abajo en pos de un balón. Es por ello que, tras cada jornada, como si no tuviera nada mejor que hacer en esta vida, elaborará un ranking con las selecciones que a su juicio más posibilidades tienen de alzarse con el triunfo final. Vistos más o menos los ocho encuentros inaugurales, he aquí la clasificación primera:
1) Holanda - Porque no es fácil ganar a Italia. Porque aún resulta menos fácil meterle tres goles. Porque la última vez que el año del torneo acabó en 8 se llevaron el trofeo (con golazo en la final de su actual entrenador, por cierto).
2) Alemania - Porque derrotaron a Polonia con la fuerza de siempre y el estilo de los últimos tiempos. Porque juegan prácticamente en casa.
3) Portugal - Porque cuenta con el mejor jugador del mundo. Porque los otros diez no están nada mal y se pegaron una buena merienda turca.
4) España - Porque su delantera se puso las pilas para convertirla en la escuadra más goleadora tras el primer partido (la defensa, eso sí, promete más de un disgusto).
5) Italia - Porque ya ha encajado casi todos los goles que suele conceder por torneo. Porque es Italia.
1) Holanda - Porque no es fácil ganar a Italia. Porque aún resulta menos fácil meterle tres goles. Porque la última vez que el año del torneo acabó en 8 se llevaron el trofeo (con golazo en la final de su actual entrenador, por cierto).
2) Alemania - Porque derrotaron a Polonia con la fuerza de siempre y el estilo de los últimos tiempos. Porque juegan prácticamente en casa.
3) Portugal - Porque cuenta con el mejor jugador del mundo. Porque los otros diez no están nada mal y se pegaron una buena merienda turca.
4) España - Porque su delantera se puso las pilas para convertirla en la escuadra más goleadora tras el primer partido (la defensa, eso sí, promete más de un disgusto).
5) Italia - Porque ya ha encajado casi todos los goles que suele conceder por torneo. Porque es Italia.
martes, junio 10, 2008
It's a Lego Lego Lego World

"Consolers of the Lonely" de The Raconteurs

(Esta reseña ha aparecido en el número de junio de Go Mag)
lunes, junio 09, 2008
"Be Kind Rewind" de Michel Gondry

Para ulular lastimeramente:
Jack Black, más contenido de lo habitual pero a un mundo de transmitir la humanidad loser sobre la que se cimienta su personaje. El hecho de que el montador parezca haberse jugado a los chinos el orden de los planos. La sensación de que el sutil juego de equilibrios entre realidad y ficción propio de Gondry hace aquí aguas: por decirlo suavemente, el éxito de los vídeos "suecificados" deja en bastante mal lugar a los habitantes de Passaic, New Jersey. Por encima de todo, que no resulte tan divertida como se pretende.
Para ladrar efusivamente:
Alguna de las suecificaciones acaba resultando delirante. Y su voluntad de emotivo homenaje al séptimo arte, claro.
El consejo crepuscular:
Vea la película. Si le gusta, conviértase en apóstol del "Do It Yourself": diseñe sus propias camisetas, cultive sus propias hortalizas y en adelante no visione más que sus propias cintas familiares (en aras de la salud mental de los hijos que quizá no tiene, mejor suecificar Black Hawk Down que Gritos y susurros). Y si no le convence, bueno, siempre nos quedará Indiana Jones, ¿no?
Jack Black, más contenido de lo habitual pero a un mundo de transmitir la humanidad loser sobre la que se cimienta su personaje. El hecho de que el montador parezca haberse jugado a los chinos el orden de los planos. La sensación de que el sutil juego de equilibrios entre realidad y ficción propio de Gondry hace aquí aguas: por decirlo suavemente, el éxito de los vídeos "suecificados" deja en bastante mal lugar a los habitantes de Passaic, New Jersey. Por encima de todo, que no resulte tan divertida como se pretende.
Para ladrar efusivamente:
Alguna de las suecificaciones acaba resultando delirante. Y su voluntad de emotivo homenaje al séptimo arte, claro.
El consejo crepuscular:
Vea la película. Si le gusta, conviértase en apóstol del "Do It Yourself": diseñe sus propias camisetas, cultive sus propias hortalizas y en adelante no visione más que sus propias cintas familiares (en aras de la salud mental de los hijos que quizá no tiene, mejor suecificar Black Hawk Down que Gritos y susurros). Y si no le convence, bueno, siempre nos quedará Indiana Jones, ¿no?
sábado, junio 07, 2008
Falling In Love Is Hard On The Knees (30)
Scout Niblett se come el helado con una Muerte muy parecida a Bonnie Prince Billy. La cosa lleva por nombre Kiss, y junto al disco de Bon Iver es de lo mejorcito que este ladrador crepuscular haya escuchado este año en lo que a Americana respecta.
viernes, junio 06, 2008
My Own Private Indiana Jones

2) Raiders of the Lost Ark (1981)
3) Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull (2008)
4) Indiana Jones and the Temple of Doom (1984) (*)
(*) Curiosamente, caso de listar las secuencias más memorables de la saga, cinco de las diez pertenecerían con toda probabilidad a este título, el que con más cariño recuerdo (mientras que la presente jerarquía ha sido elaborada tras visionar los cuatro films en los últimos siete días).
Sin sesos en la crónica de sucesos
No conozco personalmente a Manuel J. Albert y Jesús García, periodistas de El País. Que me disculpen, pues, si me permito erigirme en su DiStefano particular al recomendarles aquello de que se limiten a atajar los balones que buenamente puedan, pero que no metan en su propia portería los que vayan fuera.
Las pruebas del delito:
1) Albert, bajo el titular "Tres detenidos por torturar y matar a un discapacitado para robar su pensión" (4/06/08), escribe: "...pudo morir entre el 5 y el 11 de mayo por asfixia, a causa de las terribles condiciones en que se encontraba atado y amordazado, en la azotea de su casa, dentro de un trastero de sólo uno por dos metros" - en efecto, los espacios bidimensionales deben resultar de lo más irrespirables.
2) García, por su parte, en la noticia "Una mujer ataca a su marido con unas tijeras y se tira por el balcón en Sant Adrià" (05/06/08), firma lo siguiente: "Esther tuvo la relativa fortuna de ir a parar al espacio situado entre dos vehículos que estaban aparcados en la acera, lo cual, probablemente, amortiguó el golpe" - es decir, que tuvo la suerte de que la acera parara la caída, y los idiotas de los especialistas de cine que siguen utilizando colchonetas...
!Marchando un par de pastillas de sentidocomunidol para los caballeros, pues!
Las pruebas del delito:
1) Albert, bajo el titular "Tres detenidos por torturar y matar a un discapacitado para robar su pensión" (4/06/08), escribe: "...pudo morir entre el 5 y el 11 de mayo por asfixia, a causa de las terribles condiciones en que se encontraba atado y amordazado, en la azotea de su casa, dentro de un trastero de sólo uno por dos metros" - en efecto, los espacios bidimensionales deben resultar de lo más irrespirables.
2) García, por su parte, en la noticia "Una mujer ataca a su marido con unas tijeras y se tira por el balcón en Sant Adrià" (05/06/08), firma lo siguiente: "Esther tuvo la relativa fortuna de ir a parar al espacio situado entre dos vehículos que estaban aparcados en la acera, lo cual, probablemente, amortiguó el golpe" - es decir, que tuvo la suerte de que la acera parara la caída, y los idiotas de los especialistas de cine que siguen utilizando colchonetas...
!Marchando un par de pastillas de sentidocomunidol para los caballeros, pues!
jueves, junio 05, 2008
El otro (otro, otro, otro) MJK
Además de excelente fotógrafo y mejor persona, el amigo Íñigo de Amescua escribe. Porque lo suyo es principalmente la imagen, no cabría tenérselo en cuenta de no ser porque, en el relato-río Buscad mi sorbida, decidió hacer (aún más) personaje a este ladrador crepuscular. Un MJK vomitado desde otra dimensión, claro, pero un MJK al fin y al cabo. He aquí un fragmento del entrañable fruto de su calenturienta mente:
"MJK, según mis investigaciones, es mitad alemán, mitad checo aunque algunos miembros de su familia paterna residan en Nueva York. Parte de su familia, como sus tías Tána y Vera, proviene de Habartice, región cercana a la ciudad de Liberec y colindante con Polonia. El resto nació en diferentes lugares de Europa debido a la profesión del abuelo de MJK, diplomático. Esta misma ocupación tuvo el padre MJK. Él es alto, delgado, de volátil flequillo rubio. Es sibarita, escritor, snob y gusta de las finas y ensoñadoras proyecciones vocales de la formación rock-folk islandesa Sigur Ros. Vive en Barcelona, no podría vivir en ningún otro sitio. Gusta de hablar catalán en las reuniones de su círculo de amigos. Le otorga un sentimiento de complacencia e integración social en una maraña de altas y avanzadas mentes. De cualquier manera, domina tan perfectamente esta lengua como el español como el checo, el inglés o el francés. No le gusta realizar ningún tipo de ejercicio físico, salvo algo de yoga y Tai Chi. Por las mañanas, tras ponerse su kimono toma té. Sigue dieta macrobiótica pero, de vez en cuando, come carne como si fuera un rito. Hay veces que incluso quema incienso y grita por la ventana. Para él es necesario, piensa que le mantiene cerca de sus antepasados. Sobre todo por que estos ancestros le han proporcionado el tiempo y el dinero para que se dedicara a viajar por el mundo y vivir una vida desahogada de dandy, bajo la excusa de la obtención de una serie de títulos académicos, en ciudades atractivas y dispares como Montreal, Nueva York, París, Londres o la mencionada Barcelona."
"MJK, según mis investigaciones, es mitad alemán, mitad checo aunque algunos miembros de su familia paterna residan en Nueva York. Parte de su familia, como sus tías Tána y Vera, proviene de Habartice, región cercana a la ciudad de Liberec y colindante con Polonia. El resto nació en diferentes lugares de Europa debido a la profesión del abuelo de MJK, diplomático. Esta misma ocupación tuvo el padre MJK. Él es alto, delgado, de volátil flequillo rubio. Es sibarita, escritor, snob y gusta de las finas y ensoñadoras proyecciones vocales de la formación rock-folk islandesa Sigur Ros. Vive en Barcelona, no podría vivir en ningún otro sitio. Gusta de hablar catalán en las reuniones de su círculo de amigos. Le otorga un sentimiento de complacencia e integración social en una maraña de altas y avanzadas mentes. De cualquier manera, domina tan perfectamente esta lengua como el español como el checo, el inglés o el francés. No le gusta realizar ningún tipo de ejercicio físico, salvo algo de yoga y Tai Chi. Por las mañanas, tras ponerse su kimono toma té. Sigue dieta macrobiótica pero, de vez en cuando, come carne como si fuera un rito. Hay veces que incluso quema incienso y grita por la ventana. Para él es necesario, piensa que le mantiene cerca de sus antepasados. Sobre todo por que estos ancestros le han proporcionado el tiempo y el dinero para que se dedicara a viajar por el mundo y vivir una vida desahogada de dandy, bajo la excusa de la obtención de una serie de títulos académicos, en ciudades atractivas y dispares como Montreal, Nueva York, París, Londres o la mencionada Barcelona."
"The Mist" de Frank Darabont (2)

Pueblecito idílico de Nueva Inglaterra + Base militar + Violenta tormenta nocturna = Niebla que por la mañana se cierne sobre el lugar para aterrorizar a sus habitantes con los muchos bichos que en ella se esconden.
Pese a que el suma y sigue era de manual ya allá por los años 1950, la fijación de Frank Darabont con Stephen King (van tres, tras Cadena perpetua y La milla verde) podría haber desembocado aquí en una de las más fieles y conseguidas adaptaciones a la gran pantalla del peludo universo del escritor. Vaya por delante que el perfil bajo del casting en nada se ve ayudado por la escasa expresividad de Thomas Jane (no es Tom Hanks el amigo, no); también, que el realizador no acaba de extraer demasiado jugo visual al prolongadísimo encierro en el supermercado. Pero, toda vez enumeradas las irregularidades, llega la hora del festín. Como entrante, la sugestiva corporeidad de la niebla. De primero, la transformación de la muchedumbre en turba asesina liderada por una excelente Marcia Gay Harden. De segundo, la secuencia de la farmacia arácnida: puro Aliens, el regreso. Y, como postre, uno de los finales más valientes (por atroz y desolador) que el abajo firmante recuerde, digno de comparación, mismamente, con la excursión de pesca que cerraba El Padrino II.
(Esta reseña ha aparecido en el número de junio de Go Mag)
miércoles, junio 04, 2008
Go, Polska, go!

Acogotada por una corbata croata en el mismísimo New Wembley, Inglaterra tendrá que ver desde la barrera la gran cita futbolística del verano. Inasequibles al desaliento, no obstante, sus súbditos están haciendo lo imposible por decorar esta Eurocopa con alguna forma de compromiso sentimental. Y es así que dos de ellos, Will Hetherington y Rupert Slade, han compuesto una simpática canción de ánimo a la escuadra que sienten más cercana a sus corazones: Polonia. ¿Tienen Will y Rupert familia en Varsovia o Cracovia? No. ¿Se trata de fanáticos de la ciencia ficción de Stanislaw Lem? Menos. ¿Pertenecen acaso a un club gay que halló en Lech Walesa la perfección mostachil de cuanto Mark Spitz había insinuado? Va a ser que tampoco. Sucede más bien que, en los últimos años, cientos de miles de polacos han emigrado al Reino Unido. Y que, por ello, no hay Neil de Chelsea o Andrew de Whitechapel que no conozca a algún Piotrek, a alguna Karolina o a algún Jerzy. El roce ha hecho el cariño y el resto es música y balón.
Polska Song (Come back Tomaszewski - all is forgiven) - Descarga en mp3.
Sitting in the pub
The final whistle's still ringing in my ears
All our hopes are dashed
And summer laughter's turned to tears
In the final game,
All we needed was a draw,
But Beckham couldn't bend it,
And now three lions roar no more
But I'm shaken from my blues
The sound of singing full of pride.
Haven't you heard the news?
Poland's gone and qualified
Polska, Polska, naprzod Polska,
You're our boys in white and red.
Polska, Polska, Come on Poland
Go where others fear to tread.
From London to Warsaw
From The King's Head to The Swan
Polska, Polska, naprzod Polska
Together we are strong.
Don't look so down
Says Magda pulling me another beer,
Wipe away that frown
And find yourself another team to cheer.
Whatever colours we wear
Our passion is the same
'Cos football's here to share
So come and join us in the beautiful game
Well my team are firing blanks
And the summer fills me with woe
I may not know Krakow from Gdansk
But I'm willing to give it a go
Polska, Polska, naprzod Polska,
You're our boys in white and red.
Polska, Polska, Come on Poland
Go where others fear to tread.
From London to Warsaw
From The King's Head to The Swan
Polska, Polska, naprzod Polska
Together we are strong.
martes, junio 03, 2008
Famous Last (but one) Words (151)
"Si no era el [número] uno, era el dos o el tres." - Fuente gubernamental detallando la importancia del miembro de ETA Francisco Javier López Peña, Thierry, detenido hace un par de semanas en Burdeos (o de cómo conseguir que una victoria a domicilio comience a parecernos mero empate y, de hecho, visto el el exceso de euforia y la alarmante falta de información a los más altos niveles, nos haga temer seriamente por el resultado del partido de vuelta).
lunes, junio 02, 2008
Vocabulario crepuscular
domingo, junio 01, 2008
La dictadura del balón rodado
"La industrialización acelerada del siglo XIX legó al siglo XX dos fenómenos de masas curiosamente hermanados: el marxismo y el fútbol. Ambos nacieron de la inmigración urbana, de la crisis divina y, en definitiva, de la alienación del nuevo proletariado. El marxismo propuso como soluciones la socialización de los medios de producción y la hegemonía de la clase obrera. El fútbol propuso un balón, once jugadores y una bandera. A estas alturas, no cabe duda sobre cuál era la oferta más atractiva."
Enric González en El balón y la bandera, Babelia del 31/05/08.
Enric González en El balón y la bandera, Babelia del 31/05/08.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)